![]() |
![]() |
![]() |
Operaciones de temporización del S7-200Es posible utilizar temporizadores para implementar funciones controladas por tiempo. El juego de operaciones S7200 ofrece tres tipos de temporizadores como se muestra a continuación.
(1) El valor actual del temporizador de retardo a la conexión memorizado se selecciona para que quede memorizado cuando se interrumpa la alimentación. Nota: La operación Poner a 0 (R) sirve para inicializar cualquier temporizador. Dicha operación arroja los siguientes resultados: bit de temporización = OFF y valor actual = 0 El temporizador TONR sólo se puede inicializar mediante la operación Poner a 0. Tras inicializarse un temporizador TOF, la entrada de habilitación debe cambiar de ON a OFF para poder rearrancar el temporizador. Se dispone de temporizadores TON, TONR y TOF con tres resoluciones. La resolución viene determinada por el número del temporizador que muestra la tabla siguiente. El valor actual resulta del valor de contaje multiplicado por la base de tiempo. Por ejemplo, el valor de contaje 50 en un temporizador de 10 ms equivale a 500 ms.
Nota: No se pueden compartir números iguales para los temporizadores TOF, TONR y TON. Por ejemplo, no puede haber tanto un TON T32 como un TOF T32. Resolución de 1 milisegundo Los temporizadores con resolución de 1 ms cuentan el número de intervalos de 1 ms que han transcurrido desde que se habilitó el temporizador activo de 1 ms. La temporización arranca al comenzarse a ejecutar la operación. No obstante, los temporizadores de 1 ms se actualizan (tanto el bit de temporización como el valor actual) cada milisegundo de forma asíncrona al ciclo. En otras palabras, el bit de temporización y el valor actual se actualizan varias veces en un ciclo que dure más de 1 ms . La operación de temporización se utiliza para activar e inicializar el temporizador o, en el caso del temporizador de retardo a la conexión memorizado (TONR), para desactivarlo. Puesto que el temporizador puede arrancar en cualquier momento durante un milisegundo, el valor de preselección se debe ajustar a un intervalo de tiempo que exceda el intervalo mínimo deseado. Por ejemplo, para garantizar un intervalo mínimo de 56 ms utilizando un temporizador de 1 ms, es preciso ajustar el valor de preselección a 57. Resolución de 10 milisegundos Los temporizadores con resolución de 10 ms cuentan el número de intervalos de 10 ms que han transcurrido desde que se habilitó el temporizador activo de 10 ms. La temporización arranca al comenzarse a ejecutar la operación. No obstante, los temporizadores de 10 ms se actualizan al comienzo de cada ciclo (en otras palabras, el valor actual y el bit de temporización permanecen constantes durante el ciclo), sumando el número acumulado de intervalos de 10 ms (desde el comienzo del ciclo anterior) al valor actual del temporizador activo. Puesto que el temporizador puede arrancar en cualquier momento durante un intervalo de 10 ms, el valor de preselección se debe ajustar a un intervalo de tiempo que exceda el intervalo mínimo deseado. Por ejemplo, para garantizar un intervalo mínimo de 140 ms utilizando un temporizador de 10 ms, es preciso ajustar el valor de preselección a 15. Resolución de 100 milisegundos Los temporizadores con resolución de 100 ms cuentan el número de intervalos de 100 ms que han transcurrido desde la última vez que se actualizó el temporizador activo de 100 ms. Estos temporizadores se actualizan sumando el valor acumulado de intervalos de 100 ms (desde el ciclo anterior) al valor actual del temporizador cuando se ejecuta la operación correspondiente. El valor actual de un temporizador de 100 ms se actualiza únicamente si se ha ejecutado la operación del mismo. Por consiguiente, si un temporizador de 100 ms está habilitado, pero la correspondiente operación no se ejecuta en cada ciclo, no se actualizará el valor actual de ese temporizador y disminuirá el tiempo. Por otra parte, si se ejecuta una misma operación con un temporizador de 100 ms varias veces en un ciclo, el valor de 100 ms acumulado se sumará también varias veces al valor actual del temporizador, con lo cual se prolonga el tiempo. Debido a ello, es recomendable utilizar los temporizadores con una resolución de 100 ms sólo cuando se ejecute exactamente una operación de temporización en cada ciclo. Puesto que el temporizador puede arrancar en cualquier momento durante un intervalo de 100 ms, el valor de preselección se debe ajustar a un intervalo de tiempo que exceda el intervalo mínimo deseado. Por ejemplo, para garantizar un intervalo mínimo de 2.100 ms utilizando un temporizador de 100 ms, es preciso ajustar el valor de preselección a 22. Actualizar el valor actual de un temporizador El efecto de las diferentes maneras de actualizar el valor actual de los temporizadores depende de cómo se utilicen los mismos. Consideremos p.ej. la operación de temporización que muestra el diagrama siguiente.
Si en vez del bit de temporización se utiliza el contacto normalmente cerrado Q0.0 como entrada de habilitación para el cuadro del temporizador, la salida Q0.0 quedará activada durante un ciclo cada vez que el valor del temporizador alcance el valor de preselección. Ejemplo de un temporizador de retardo a la conexión Ejemplo de un temporizador de retardo a la conexión memorizado Ejemplo de un temporizador de retardo a la desconexión Ejemplo del redisparo automático de un temporizador ![]() Programa de Control en lenguaje de programación en esquema de contactos (KOP) |